El Gobierno de Extremadura invertirá más de 572.000 euros en actuaciones en la Reserva Natural Garganta de los Infiernos y en algunos tramos puntuales de la Ruta de Carlos V
GOBIERNO DE EXTREMADURA
De todas estas actuaciones, que cuentan con un presupuesto total de 572.064 euros, ha informado el director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes, a los integrantes de la Junta Rectora de este espacio natural, reunidos en sesión plenaria celebrada en el Centro de Interpretación de la Reserva Natural.
Uno de los proyectos previstos detallado por el director general se refiere a la construcción de senderos, miradores y otras infraestructuras de uso público en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura. En este caso la inversión se cifra en 299.115 euros.
Asimismo, se acondicionarán las fuentes de Los Pilones, Robledo de Hermoso, Los Alisillos, Peña Lozana, Santo Nuncio, Jarandilla, La Pedrera, La Venta, etcétera hasta un total de 10 unidades; se trabajará en el puente de Carlos V para consolidar las juntas de empedrado, reparar y enlosar piedras en pilas, tímpanos y tablero y se desbrozará la vegetación existente.
El segundo proyecto a desarrollar incluye la realización de trabajos de mejora medioambiental destinados a incrementar la calidad de los hábitats forestales que cuenta con un presupuesto de 272.949 euros.
Así, se realizará la apertura manual de 2.800 metros cuadrados de senda con descuaje de matorral para el sendero Garganta la Cerrá a Engostura; también se abrirán 1.200 metros cuadrados de senda para la ruta Los Pilones a Puente Nuevo, una ruta de baja dificultad que llevará a conocer el corazón de esta reserva; y también se llevará a cabo la apertura manual de 900m2 para la ruta Cueva de Santiago de León.
Por último, se realizará la apertura manual de 1.500 metros cuadrados de senda y se efectuará el mantenimiento de 200 metros de senda para la ruta de Llano Mínguez a Laguna del Torreón, más conocida como ruta de la Cueva de Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario